ADA es la criptomoneda nativa de la blockchain de Cardano y se utiliza principalmente para realizar el pago de las comisiones para programar smart contracts, crear aplicaciones descentralizadas (DApps) y operar dentro de la red.
Sin embargo, ADA se hizo muy popular entre los usuarios de criptomonedas antes de que esas funcionalidades pudieran utilizarse debido a su rapidez y facilidad de uso para transferir valor con comisiones considerablemente bajas.
ADA puede adquirirse y venderse en exchanges centralizados y exchanges descentralizados, utilizada para operaciones DeFi e intercambiada por dinero FIAT.
La criptomoneda fue bautizada con ese nombre en honor a Ada Lovelace, una matemática y escritora británica que es considerada una de las pioneras de la programación por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general denominada máquina analítica.
Los holders de ADA, además, pueden ser validadores de bloques de la red, ya que Cardano utiliza un protocolo de Proof of Stake (Prueba de Participación). De esa manera, colocando cierta cantidad de ADA en staking, el nodo es premiado con recompensas en la propia moneda.
También podrán obtener participación en acciones de gobernanza, que pueden ser votaciones para cambios dentro del protocolo o la creación de nuevas funciones y herramientas para la operatividad de la red.
Emisión de ADA
Originalmente la emisión máxima de ADA dentro de la red de Cardano es de un total de 45.000 millones de tokens, dentro de un sistema de emisión deflacionario que se ajusta dinámicamente.
La fórmula de emisión de la moneda es:
En donde:
R= Recompensas totales disponibles (la cantidad de ADA que aún quedan por emitir).
a0= Factor de influencia del staking del pool (puede estar entre 0 e infinito)
z0= Tamaño relativo de saturación del grupo.
σ= Participación delegada al grupo
σ ’= min (σ, z0) – como σ, pero limitado a z0
s =participación prometida por los propietarios
s ’= min (s, z0) – como s, pero limitado a z0
El objetivo de Cardano es que ADA se convierta en un token de primera clase que permita transacciones económicas y seguras y pertenecer a una plataforma con alta escalabilidad para sostener diversos smart contracts operativos.