2. ¿Qué es el estándar BEP-20?

BEP-20 es el estándar de token que utiliza la Binance Smart Chain, pero ¿para qué funciona? Los estándares de token proporcionan un modelo con reglas para la creación de tokens en blockchains individuales a través de smart contracts. Los tokens que se adhieren a un estándar en particular pueden usarse para realizar transacciones con billeteras o exchanges que lo admitan.

Los tokens que no cumplan con el estándar requerido no serán compatibles ni podrán interactuar con el resto de aplicaciones dentro del ecosistema de la cadena.

Entonces, el estándar BEP-20 define el conjunto de reglas que tienen que cumplir los tokens que estén basados en la BSC. Este estándar es totalmente compatible con el estándar BEP-2 de Binance Chain y con ERC-20 de Ethereum.

Suele decirse que el BEP-20 es una versión mejorada del ERC-20, ya que tiene las mismas funciones en cuanto a la fundación de tokens: emisión, transferencia y propiedad. Pero además, agrega un servicio de interoperabilidad entre cadenas denominada Binance Bridge (puente Binance, en español), que permite ejecutar tareas en distintas blockchains y con distintos estándares de tokens.
Las transacciones de los tokens BEP-20 cuentan con tarifas que se pagan con BNB, el token nativo de Binance Chain, como parte de las reglas de consenso de la prueba de participación de la cadena y como incentivo a los nodos validadores de la red.

Conseguir y almacenar tokens BEP-20 es tan sencillo como con cualquier otro token, a través de distintos DEX o CEX y distintos servicios de wallets digitales.

¿Cómo crear un token con estándar BEP-20?

Las cuestiones principales que hay que definir para la creación de un token BEP-20 son el nombre, un símbolo y los parámetros de suministro, a saber:

Quema: con este parámetro se especifica la eliminación de los tokens para que su oferta disminuya en el tiempo y se convierta en un token deflacionario.

Emisión: con este parámetro se especifica si se pueden acuñar nuevos tokens para aumentar la oferta con el tiempo y convertirlo en un token inflacionario.

Pausa: este parámetro especifica si todas las operaciones asociadas a los tokens pueden ser pausadas cuando sea requerido (como en caso de un ataque malicioso o vulnerabilidad de software).

Lista negra: este parámetro da la capacidad de poner en una lista negra a las direcciones digitales específicas que resultan perjudiciales para la salud del token debido a su comportamiento malicioso.

Luego de especificar todos los parámetros el token será generado y se otorgará la propiedad completa al creador en la dirección que sea especificada. Automáticamente se publicará en BSC el smart contract del token y comenzarán a regir las tarifas por transacción.

¿Cuáles son los principales tokens BEP-20?

Tokens Binance Pegged (Peggy Coins)

Los denominados Peggy Coins son tokens dentro de la BSC que están pegados y respaldados uno a uno con otros criptoactivos, como con ETH, BTC, USDT, LTC y ADA.

Los usuarios pueden comprar estos tokens e intercambiarlos con sus tokens para adquirir utilidades dentro de la plataforma de BSC.

Token de PancakeSwap (Cake)

PancakeSwap es una de las DApps más populares dentro de BSC. PancakeSwap es un exchange descentralizado (DEX) que permite a los usuarios intercambiar tokens BEP-20.