USDT es una stablecoin creada por la compañía Tether, nombre que la moneda también adquiere para ser reconocida. Esta moneda estable fue diseñada para mantener una paridad de uno a uno con respecto al dólar estadounidense. Su nombre es una combinación del símbolo financiero del dólar (USD) y la T de Tether.
Ésto no significa que absolutamente todo el tiempo la criptomoneda vale exactamente un dólar, pero sus fluctuaciones son mínimas y están muy cercanas a ese valor cuando no lo es.
Pero, en definitiva y en palabras más simples: por cada USDT que hay en circulación, hay un dólar estadounidense depositado en una cuenta bancaria de Tether, lo que protege su valor.
Tether utiliza un sistema de custodia para garantizar que los dólares estadounidenses en reserva sean suficientes para respaldar la cantidad de USDT en circulación. Este sistema de custodia es auditado periódicamente por empresas de contabilidad independientes para garantizar su transparencia.
Además, Tether desarrolló una red de intercambio para facilitar la transferencia de USDT a otros tokens de criptomonedas. Esto significa que los usuarios pueden comprar y vender USDT en exchanges y utilizarlo para comprar otras criptomonedas. Tether también expandió su oferta a otras monedas fiduciarias como el euro y el yen japonés.
De hecho, Tether ofrece los siguientes tokens con paridad con respecto a otro activo:
- USDT – Dólar estadounidense
- EURT – Euro
- CNHT – Yuan chino
- MXNT – Peso mexicano
- GBP – Libra esterlina
- GOLD – Oro
¿Para qué se usa USDT?
USDT se utiliza como una forma estable y más segura de transaccionar en criptomonedas. De hecho, muchos usuarios novatos en el ecosistema criptográfico comienzan por la compra de stablecoins para dar sus primeros pasos.
Pero además, USDT ofrece una forma rápida y sencilla (gracias a la tecnología blockchain) de transferir dinero a todo el mundo sin restricciones ni tarifas asociadas a transferencias bancarias internacionales. Las transacciones de USDT pueden procesarse rápidamente y de manera segura.
También ofrece a los exchanges un nivel de liquidez mucho mayor y protección contra la volatilidad del ecosistema criptográfico.
¿Cómo funciona USDT?
Lo primero que hay que dejar en claro es que USDT no es una criptomoneda que pueda minarse. Solo pueden ser creados según las disposiciones de Tether.
Su funcionamiento fue diagramado mediante el protocolo Omni, que se puede ejecutar sobre una blockchain determinada y adquirir las propiedades de los tokens que conviven en esa cadena. Esto le permite beneficiarse de distintas capacidades que ofrecen distintas redes.
USDT se ejecuta sobre múltiples redes, tales como Algorand, Avalanche, Ethereum, Bitcoin Cash, Solana, Polkadot, Polygon y otras.
La manera de hacerse de USDT de la manera más parecida a “minarlo” es a través del sistema de Proof of Reserve (Prueba de Reservas), que consiste en la relación entre el flujo de depósitos de usuarios y sus transacciones con la stablecoin.
Para realizar este mecanismo la persona usuaria debe depositar la cantidad de dólares estadounidenses que desee obtener en USDT en una cuenta de la compañía Tether Limited.