3. ¿Qué es Lightning Network?

Lightning Network es una solución de escalabilidad de segunda capa para la red de Bitcoin y otras criptomonedas que permite realizar transacciones instantáneas y con tarifas mucho más bajas que las transacciones en cadena.

¿Por qué surge?

Esta solución aparece para dar aire a la red de Bitcoin y garantizar el mantenimiento de los beneficios que ofrece su tecnología, ya que es mayor el número de transacciones realizadas que los millones de nodos que forman parte de la red para validar bloques. 

Ésto hace que la tasa de transferencia (medida en cantidad de transacciones por segundo, TPS) sea relativamente baja

Cabe aclarar que Lightning Network no es una solución exclusiva de la red de Bitcoin, sino que es aplicable a muchas blockchain que tienen tecnologías compatibles, como la red de Litecoin. Pero como Bitcoin fue la primera blockchain, muchas de las soluciones propias de esta tecnología surgieron con ella. 

En palabras más simples: es una red secundaria que se despliega encima de la red principal para mejorar la velocidad de las transacciones. 

¿Cómo funciona Lightning Network?

Como es una red secundaria independiente de Bitcoin, en lugar de registrar todas las transacciones en la cadena de bloques propia de Bitcoin, Lightning Network permite que los usuarios realicen transacciones “fuera de la cadena” a través de una red de canales de pago bidireccionales. Los usuarios pueden enviar y recibir pagos a través de estos canales sin tener que esperar a que se confirme cada transacción en la cadena de bloques.

Los canales de pago se establecen mediante la creación de una transacción de apertura en la cadena de bloques, que bloquea temporalmente los fondos de los participantes. Luego, los usuarios pueden enviar y recibir pagos a través de este canal de manera privada y sin costo adicional, hasta que decidan cerrar el canal y liberar los fondos.

Con Lightning Network, los usuarios pueden enviar micropagos instantáneos a través de la red con tarifas muy bajas, lo que la convierte en una solución escalable para Bitcoin y otras criptomonedas. Además, los canales de pago son seguros y resistentes a los ataques, lo que significa que los fondos de los usuarios están protegidos en todo momento.

¿Cuáles son sus ventajas?

  • Escalabilidad: Lightning Network resuelve el problema de escalabilidad de una red, permitiendo que se realicen miles de transacciones por segundo sin afectar la cadena de bloques principal.
  • Velocidad: Las transacciones en Lightning Network son instantáneas, lo que significa que se pueden realizar transacciones de manera rápida y eficiente sin tener que esperar a que se confirmen en la cadena de bloques principal.
  • Tarifas bajas: Las tarifas de transacción en Lightning Network son mucho más bajas que las tarifas de la cadena de bloques principal. Al no requerir la confirmación de cada transacción en la cadena de bloques, se pueden realizar muchas transacciones con una sola tarifa, lo que la hace más económica y accesible.
  • Privacidad: Las transacciones en Lightning Network son privadas y no se registran en la cadena de bloques principal. Esto significa que los usuarios pueden realizar transacciones de manera más segura y privada sin exponer sus datos personales en la cadena de bloques.
  • Flexibilidad: La red de canales de pago bidireccionales de Lightning Network es muy flexible y permite a los usuarios enviar y recibir pagos en cualquier momento, lo que permite que las transacciones sean mucho más prácticas y sencillas. Además, los usuarios pueden tener múltiples canales de pago abiertos al mismo tiempo, lo que les da una mayor flexibilidad y control sobre sus transacciones.

¿Y sus desventajas?

  • Complejidad: La configuración y el uso de Lightning Network pueden ser complejos para los usuarios promedio, ya que involucra la creación y gestión de canales de pago. Además, la tecnología es relativamente nueva y puede haber riesgos de seguridad si no se configura correctamente.
  • Liquidez: Los usuarios deben tener suficiente liquidez en sus canales de pago para realizar transacciones en Lightning Network. Si un usuario no tiene suficientes fondos en un canal de pago, no podrá enviar o recibir pagos a través de ese canal.
  • Centralización: La creación de canales de pago puede ser costosa y limitante, lo que puede llevar a una mayor centralización en la red. Los grandes participantes con más recursos financieros tendrán una mayor capacidad de crear canales de pago y, por lo tanto, una mayor influencia en la red.
  • Riesgo de pérdida de fondos: Si un canal de pago se cierra inesperadamente debido a problemas técnicos o problemas de liquidez, existe el riesgo de que los usuarios pierdan sus fondos bloqueados temporalmente en el canal de pago.
  • Interoperabilidad: Lightning Network aún no es completamente interoperable con todas las criptomonedas y puede haber problemas de compatibilidad con diferentes implementaciones de la tecnología.