USDC es la sigla que combina USD (de dólar estadounidense) y C (de coin). Se trata de una de las stablecoins más importantes del mercado cripto y fue creada por las empresas Centre y Coinbase para competir contra USDT.
USDC fue diseñada para poder transferir dólares estadounidenses de manera global de manera rápida, segura y sencilla desde una dirección de wallet digital de criptomonedas.
Al igual que USDT, esta moneda estable mantiene su paridad uno a uno con el dólar estadounidense. USDC es un token con estándar ERC-20 que funciona sobre la red Ethereum.
Gracias a su funcionamiento en la red Ethereum y su correspondencia con el estándar de token, puede interactuar de manera eficiente con las aplicaciones descentralizadas (DApps) y los servicios de finanzas descentralizadas (DeFi) de la red.
El equipo de creación de USDC asegura haber elegido la cadena de bloques Ethereum “por su estatus como la plataforma de contratos inteligentes líder en el mercado y su alto respaldo entre los desarrolladores”
¿Cómo funciona?
El funcionamiento general de USDC es bastante similar al de USDT de Tether, ya que ambas están ancladas a la misma moneda fiduciaria, que no tiene límite de emisión.
Para que existan nuevas unidades de USDC, la empresa Centre responde a los depósitos en dólares en las cuentas protegidas correspondientes. Una vez que alguien deposita en una de esas cuentas, se habilita un smart contract para crear la misma cantidad de USDC y liberarla a la dirección de Ethereum correspondiente.
Sin embargo, USDC también es una stablecoin respaldada por “bonos del Tesoro de EE. UU. a corto plazo que se encuentran en instituciones financieras estadounidenses homologadas”, según la página de Coinbase.
Aunque esté respaldado de uno a uno por el dólar, la moneda estable también se puede fragmentar en partes más pequeñas y ser poseedor de hasta 0,000001 USDC.
En caso de que existan retiros en efectivo de esas cuentas en las que fueron depositados los dólares, los tokens USDC son quemados para mantener la relación de paridad en la blockchain y que por cada unidad de la criptomoneda estable haya un dólar real de respaldo.
Los problemas de USDC
Al ser una moneda con características muy similares a USDT, también enfrenta los problemas de confianza por parte del público del ecosistema criptográfico, ya que puede generar suspicacia con respecto a la transparencia y seguridad en cuanto al sistema de emisión de nuevas unidades.
Esto es así porque, a diferencia de la mayoría de criptomonedas, se trata de un sistema centralizado por una empresa.
De todas maneras, esto no significa que USDC no goce de un alto grado de confianza en el espacio criptográfico, y sobre todo por parte de las instituciones.