Avalanche Standard Asset (ASA) es el estándar de token de la red Avalanche que permite emitir y comerciar distintas criptomonedas que se adecúen a él gracias al cumplimiento de reglas específicas de compatibilidad.
Los tokens que funcionan bajo el estándar ASA se pueden crear de manera rápida y sencilla mediante herramientas y recursos que están disponibles en la plataforma Avalanche.
¿Cómo funciona?
Cada token creado mediante ASA tiene una serie de propiedades configurables, como el número total de tokens en circulación, la cantidad de tokens que se pueden transferir en una sola transacción, la divisibilidad del token y las reglas de gobernanza del token. Los desarrolladores también pueden establecer reglas personalizadas para sus tokens, como restricciones de transferencia, períodos de bloqueo y condiciones de transferencia.
La creación y gestión de este estándar goza de ser altamente eficiente gracias a la arquitectura de la red Avalanche, que utiliza un consenso de subconjuntos para aumentar la escalabilidad y la velocidad.
Además, un beneficio adicional de la tecnología de ASA es que es compatible con otros estándares de token importantes para el ecosistema criptográfico, como el estándar ERC-20 de la red Ethereum. Por eso, los tokens ASA son interoperables con otras redes, lo que mejora su alcance y su utilidad.
De hecho, Avalanche Standard Asset es una implementación adaptada y optimizada del estándar ERC-20 para la red Avalanche.
ASA también tiene la capacidad de interactuar con otros activos y servicios de la red Avalanche. Por ejemplo, se pueden crear pares de intercambio entre ASA y otras criptomonedas, lo que permite la conversión y el comercio de estos activos. Además, los ASA pueden utilizarse como forma de pago en smart contracts y aplicaciones descentralizadas (dApps) creadas en Avalanche.