Ethereum 2.0, también conocido como Serenity, es una importante actualización de la red Ethereum que busca mejorar la escalabilidad, seguridad y sostenibilidad de la plataforma Ethereum. Esta evolución se desarrolló como respuesta a los problemas de congestión en la red, altas tarifas de transacción y requisitos de energía que impone el proceso de minería.
Del Proof of Work al Proof of Stake
La actualización a Ethereum 2.0 se basa en la transición de la red Ethereum basada en un protocolo de consenso Proof of Work (Prueba de Trabajo) a una red basada en un protocolo de consenso Proof of Stake (Prueba de Participación). La principal diferencia entre PoW y PoS es que en lugar de utilizar grandes cantidades de energía para resolver problemas matemáticos y validar transacciones, el proceso de validación se lleva a cabo a través de la colocación de tokens en staking, lo que elimina el proceso de minería.
Otra característica clave de Ethereum 2.0 es la introducción de fragmentación, que permitirá la ejecución de múltiples cadenas de bloques simultáneamente en la red, aumentando así la capacidad de transacción y mejorando la escalabilidad de la red.
Las fases de implementación de Ethereum 2.0
Ethereum 2.0 se desarrolla en fases. La primera fase, conocida como Beacon Chain, se lanzó en diciembre de 2020. Beacon Chain es una cadena de bloques independiente que sirve como un pilar para la actualización a Ethereum 2.0. Beacon Chain se basa en PoS y se encarga de gestionar los nodos de validación en la red y de mantener la integridad del sistema.
La segunda fase, conocida como Merge, tenía como objetivo fusionar la cadena de bloques de Ethereum original con la Beacon Chain, lo que marca la transición de PoW a PoS. Gracias a esto, se supone que la eficiencia energética de la red mejorará. Esta fase se completó en septiembre de 2022.
La tercera fase, conocida como Shard Chains, es donde se implementará la fragmentación. Shard Chains permitirá que varias cadenas de bloques se ejecuten simultáneamente en la red, lo que aumentará la capacidad de transacción y mejorará la escalabilidad de la red.
Conclusiones
Para resumir en un párrafo los beneficios que tendrá este proceso sobre la red, Ethereum 2.0 es una actualización fundamental para la red Ethereum que busca abordar los problemas de escalabilidad, seguridad y sostenibilidad. La transición a PoS, la introducción de fragmentación y la eliminación del proceso de minería son características clave de esta actualización. A medida que se completa cada fase, la red se volverá más eficiente, sostenible y escalable, lo que permitirá que se ejecuten aplicaciones descentralizadas más complejas y se lleven a cabo transacciones a mayor velocidad y con menor costo.