Una DAO es una Organización Autónoma Descentralizada (sus siglas en inglés significan Decentralized Autonomous Organisation). Se trata de una forma de organizar a los miembros y la información de un grupo determinado mediante el uso de Blockchain y smart contracts para obtener más transparencia y seguridad.
Es una organización porque reúne varias partes, es autónoma porque gracias a su tecnología ejecuta acciones programadas y es descentralizada porque no está regulada por la Ley ni por ninguna entidad central, además de que no tiene centralización en sí misma.
La organización es controlada por los algoritmos computacionales programados en el contrato inteligente, que serán siempre transparentes e inmutables desde que se publiquen en la Blockchain.
Las DAO representan una de las principales innovaciones permitidas por la Blockchain porque tiene un impacto en la vida real inmediato, ya que redefine la forma en que diferentes partes (que pueden ser humanas) cooperan entre sí.
¿Cómo funcionan las DAO?
Para el funcionamiento de una organización descentralizada entran en juego una serie de elementos y mecanismos que interactúan entre sí en todo momento:
- Reglas: Una DAO necesita que las acciones estén determinadas y programadas para que puedan ejecutarse de manera automática. Allí es donde intervienen los smart contracts.
- Protocolo de consenso: Este mecanismo garantiza que todas las decisiones dentro de la organización son tomadas por acuerdo y que ningún factor externo puede intervenir en ellas.
- Economía: Dentro de una DAO debe involucrarse la emisión de un token o medio de intercambio para garantizar su sostén y permitir a sus miembros conseguir poder de voto y obtener recompensas.
- Transparencia: Para una DAO es fundamental que todo lo que sucede en su interior quede registrado. La información se almacena en la Blockchain y es de acceso público.
¿Cuáles son las ventajas de las DAO?
- Horizontalidad: No hay jerarquías. Todos los miembros pueden aportar ideas y votarlas.
- Seguridad: Gracias a la transparencia que aporta la Blockchain todas las acciones realizadas y el código de funcionamiento de la DAO quedan registradas.
- Acceso público: Las DAO pueden ofrecer servicios de forma global y democratizar el acceso a servicios.
- Velocidad: Facilitan la creación de organizaciones y su puesta en funcionamiento, ahorrando tiempo, dinero y trabajo burocrático.
¿Cuáles son las desventajas de las DAO?
- Capacitación: Programar una DAO en la Blockchain y lograr una correcta automatización es una tarea compleja que debe realizarse minuciosamente.
- Falta de regulaciones: Como las DAO pertenecen a la esfera de la Blockchain y las criptomonedas, en muchos países no cuentan con regulaciones claras.
I was reading some of your posts on this site and I think this web site is really informative!
Keep on putting up.Leadership