Las stablecoins son fundamentales en el mundo de la economía criptográfica porque aportan estabilidad a un mercado que experimenta recurrentes fluctuaciones y está atado a una volatilidad casi constante. El término se traduce al español como “criptomonedas estables”.
Estas stablecoins están diseñadas para mantener su precio en paridad con otro activo. Habitualmente esta paridad se mantiene con monedas fiduciarias con respaldo fuerte, como el dólar o el euro.
La mayoría de las criptomonedas estables mantienen una relación de 1 a 1 con el dólar estadounidense.
¿Por qué surgen?
Este tipo de monedas aparecen para ofrecer una solución criptográfica a la volatilidad intrínseca del resto de las criptomonedas, como Bitcoin (BTC) y Ether (ETH). Pero no solo eso, sino que también son una herramienta vital para permitir el ingreso de dólares estadounidenses de alguna manera en los exchanges.
¿Cómo funcionan? ¿Cómo mantienen la paridad?
Las stablecoins tienen distintos mecanismos para respaldar su valor. También es necesario aclarar que, aunque las más populares de estas monedas están respaldadas mediante monedas fiduciarias, no todas mantienen paridad con este tipo de activos.
- Stablecoins respaldadas por una moneda fiduciaria (Fiat-backed): estas stablecoins tienen un respaldo en una moneda fiduciaria, como el dólar estadounidense y el euro, entre otros. Para mantener la paridad, estas monedas mantienen una reserva de la moneda fiduciaria en custodia en una entidad financiera de confianza. Cuando se emiten nuevas unidades de la moneda estable, se adquiere una cantidad equivalente de la moneda fiduciaria en custodia. De esta manera, el suministro de la stablecoin y la reserva de moneda fiduciaria respaldando la stablecoin se mantienen en equilibrio.
- Stablecoins respaldadas por criptomonedas (Crypto-backed): Estas stablecoins utilizan criptomonedas como garantía para mantener la paridad. Los usuarios depositan una cantidad determinada de una criptomoneda aceptada como garantía, y pueden obtener una cantidad equivalente de la stablecoin en cuestión. Si el valor de la criptomoneda cae por debajo de un cierto nivel, el usuario puede perder la garantía. En caso de una fluctuación significativa del precio de la criptomoneda, se pueden liquidar las garantías de los usuarios para mantener la paridad de la stablecoin.
- Stablecoins respaldadas por activos (Asset-backed): Estas stablecoins se respaldan por activos reales, como oro, plata, bienes raíces, entre otros. También se conoce a este término como tokenización La cantidad de activos en reserva respaldando la stablecoin se mantiene en un nivel suficiente para mantener la paridad. Estos activos pueden ser auditados periódicamente por terceros para garantizar que haya suficiente respaldo para la cantidad de stablecoins en circulación.
- Stablecoins no respaldadas (Unbacked): Estas stablecoins no tienen un respaldo directo en monedas fiduciarias, criptomonedas o activos. En su lugar, utilizan algoritmos y mecanismos de mercado para mantener la paridad. Por ejemplo, algunos utilizan la emisión y quema de tokens para aumentar o disminuir la oferta en el mercado, lo que puede afectar el precio y, por lo tanto, mantener la paridad.