11. ¿Qué son los ciclos de minería?

Al igual que los mercados en general, la minería de criptomonedas atraviesa distintos ciclos que pueden durar meses o años. Estos ciclos marcan períodos de mayor o menor rentabilidad en el sector.

Con el crecimiento de las monedas, cada vez hay más mineros que se incorporan a la red, lo que aumenta el Network hashrate (hashrate de la red). En conjunto, la competencia por los bloques a minar también aumenta y las recompensas para los mineros disminuyen.

Cuando esto comienza a ocurrir suele existir un punto en el que los beneficios se ven tan reducidos por la competencia que la minería de esa red ya no ofrece rentabilidades, lo que provoca que muchos mineros se desconecten de ella.

Pero, al suceder eso, la competencia vuelve a niveles más bajos y los beneficios vuelven a incrementarse. De nuevo, frente a buenas posibilidades, nuevos mineros se incorporan a la red y se inicia un nuevo ciclo.

Evaluar y entender estos períodos nos permiten dar cuenta de la rentabilidad de la minería e identificar los momentos más adecuados para realizar una inversión.

Las etapas del ciclo de rentabilidad de la minería

De manera general, pueden diferenciarse cuatro etapas:

1. Baja rentabilidad y equipos a precio de mercado
2. Alta rentabilidad y equipos a precio de mercado
3. Alta rentabilidad y equipos en sobreprecio
4. Baja rentabilidad y equipos en sobreprecio

Generalmente, en la etapa 1 la inversión tendrá bajo riesgo, aunque también baja rentabilidad.

En la segunda etapa existe un breve período de equipos a bajo precio en relación a la alta rentabilidad que ofrecen, lo que reduce el tiempo de la recuperación de la inversión (payback).

La etapa 3 es la más riesgosa: los equipos estarán a un precio muy alto y la rentabilidad, debido al ingreso de nuevos mineros, se verá disminuida en la última etapa.

La etapa 4 tendrá la rentabilidad disminuida debido a la cantidad de mineros dentro de la red y los equipos podrían mantener sobreprecios.

Una vez finalizadas las cuatro etapas, el ciclo podría volver a iniciarse, ya que frente a bajos rendimientos, los mineros dejarán la red, lo que permitirá nuevamente el crecimiento. 

1 Response

Leave a Reply